Aunque estamos metidos en el tema de crptografía, seguimos atentos al blog de Chema Alonso donse se han publicado en las últimas semanas varios artículos comentando aplicaciones fraudulentas para móviles.
Algunas prometen obtener por “fuerza bruta y ataque SQL injection” la password de una cuenta de facebook : aquí
Otro tipo de aplicaciones -más peligrosas- son los falsos antivirus para Android, que en realidad te instalan un troyano en tu móvil: aquí
Y otras muchas aplicaciones que aprovechando la gran difusión y uso de Whatsapp ofrecen funciones que en realidad no hacen nada salvo poner programas ocultos que no nos interesan : aquí
El curso pasado habíamos comentado “el caso de la linterna molona” en el que se veía como una aplicación se suscribía a un servicio premium de sms : aquí
Así que valorar bien lo que instaláis en el móvil y no fiaros de cualquier aplicación que aparezca en Google Play.